La locura, hasta finales del siglo XIX, había sido considerada como un comportamiento que rechazaba las normas sociales establecidas. Este es el aspecto realmente importante de la locura, mucho más que el psicológico, cómo es vista la locura por la sociedad y qué hace ante ella.

Foucault hablará del poder como un poder de la razón. El poder no puede ser impuesto a la mayoría por la fuerza, sino que se debe hacer que sea aceptado racionalmente para dominar la naturaleza y los hombres.
¿Qué papel tiene la locura en este sistema organizado por el poder de la razón? En La Historia de la Locura en la Época Clásica (1961) Foucault explica que no hay nada que cuestione más a la razón que la locura, ya que es su antítesis. La razón oculta la locura para validarse a sí misma, ya que no quiere admitir que parte del sistema que ha organizado es la locura. Incluso, este mundo dominado por el poder racional, genera locura. Foucault resalta la figura del manicomio porque es el lugar donde la sociedad racional mete a los locos, para que los habitantes dominados tengan esa sensación de seguridad necesaria para aceptar el poder racional sin cuestionarlo.
Por lo tanto, según Foucault la sociedad racional tiene como objetivo dominar a los hombres, y para hacerlo la razón tiene que apartar de sí a la locura, metiendo a los locos en los manicomios, ya que la locura es su mayor cuestionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario